Mi nombre es Dina Spampinato soy coach, comunicadora, facilitadora gráfica y speaker, con más de 25 años de experiencia en comunicación.
Me encanta aprender cosas nuevas y todo el tiempo estoy incorporando saberes para volcar a mi trabajo.
Mis comienzos y etapa como periodista
A los 17 años tuve mi primer programa de radio en Mendoza, mi ciudad natal. Allá también estudié Diseño de Modas, Abogacía y Locución. No terminé ninguna de esas carreras, pero de todas aprendí mucho.
A los 20 años me mudé a Buenos Aires para estudiar Comunicación Social en la UBA y tuve muchos trabajos en promoción y eventos. Hasta que logré ir acercándome a lo que soñaba: el periodismo. Primero como prensa para dos canales de música: Music 21 y Telemúsica. Al fin llegó en el 98 mi primera oportunidad como periodista de tecnología y negocios. Trabajé en el Diario Perfil y la Revista Information Technology, entre varios medios gráficos. En esa misma época también tuve la oportunidad de trabajar en EE.UU. en canales y medios latinos.
Mi etapa de empresaria
Todo mi expertise en prensa, escritura y medios, empecé a volcarla en la Comunicación Institucional para empresas, ya que ahí podía unir todo. Fue así que luego fui socia en Visual Point durante 10 años, en el que llegamos a tener 10 empleados. Ejecutivamente, yo era la responsable del Branding y Comunicación Estratégica Interna y Externa de mis clientes.



Mi etapa corporativa
Luego separamos la sociedad, le vendí mi parte a mi socio y tuve una oportunidad muy linda, de hacer algo dentro de una empresa que estaba creciendo, con un perfil público-privado. Del 2009 al 2015, fui Asesora del Directorio y de la Presidencia de Nación Seguros siendo el nexo comunicacional entre todas las áreas de la Compañía y el Directorio. Haciendo foco en Capacitación en Ética, Complience y Prevención del Lavado de Dinero; Responsabilidad Social; Prensa y Relación con Actores Claves del Negocio.






Al final de 2015 pasé a asesorar no solo a Nación Seguros, sino a todas las empresas del Grupo Banco Nación, en conjunto con RR.HH. y Relaciones Institucionales.
Mi etapa emprendedora (actual)
Luego de 8 años, mi mirada comenzó a cambiar y sentí que podía ayudar a las empresas desde afuera y de un modo más creativo, como lo había hecho antes cuando tenía mi propio estudio. Así que en el 2017 junté todas mis herramientas comunicacionales que había recopilado en tantos años y comencé mi negocio, con base en Visual Thinking.
Te hablo de algunos secretitos del Visual Thinking acá.




Hoy, mis actividades se dividen entre la Facilitación Gráfica en Empresas, Registro Visual en Eventos, Charlas en Organizaciones, Dibujar y animar presentaciones; dar talleres con herramientas visuales.
Desde el principio, mi visión no fue otra vez armar una estructura clásica de negocio, sino trabajar en interacción con equipos horizontales y redes colaborativas para alcanzar los objetivos propuestos y cubrir todos los requerimientos de las empresas.
Ve a mi zona de Speaker & Media para saber más sobre mi.




¿Qué hago una semana fuera del trabajo? Voy a yoga 3 veces por semana. Dibujo e ideo cosas nuevas. Leo libros en papel así puedo dibujarlos y escribirlos por todos lados! Veo animación, series y películas. Siempre busco todos los personajes y actores en la web (mientras lo miro o apenas termino). Hago cursos de dibujo, lettering y herramientas de negocio. Me informo con la radio, mi favorita es Radio Con Vos. Hago listas de música en Spotify y Shazameo todo lo que me gusta, a veces bailo sola un poquito. Ando por las redes sociales. En Instagram, fuera de los hashtags de #visualthinking -obvio-, sigo #Suffle y #Ballet, también algunos tatuadores que me encanta lo que hacen (aunque no tengo ningún tatuaje ni planeo hacerme uno). Sí quiero volver a mis clases de Swing, espero que pronto. 😀
Títulos, estudios y cosas que aprendí

Licenciada en Comunicación Social con Orientación en Opinión Pública y Publicidad, egresada de UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales).
Coach Ontológica y Organizacional, certificada en ICF (Federación Internacional de Coaching), de la Escuela Argentina de PNL y Coaching.
Me formé en dibujo humorístico con el maestro Carlos Garaicochea, en caricaturas con Santiago Dufour y Cartoons con Rodolfo Mutuverrría, en teatro con Julio Molina en el Teatro San Martín , escritura de cuentos con el gran escritor argentino Alberto Laiseca, hice danza clásica y contemporánea en la Universidad Nacional de Cuyo y con Rita Caride en el Centro Cultural Rojas, Oratoria con Vicente Bodas Chico (un valenciano que siempre hablaba sobre la importancia del “dizionario”), Locución en el Liceo de Cultura Hispánica de Mendoza, Stand Up en el Paseo la Plaza con el grupo I Love Stand Up, Swasthya Yoga siguiendo el Método del maestro De Rose.
