VISUAL THINKING

A través de DIBUJOS simples y PALABRAS clave, se pueden ORDENAR tus ideas y SINTETIZAR grandes bloques de información.

De esta rápida definición, se desprende que: 1) Si tenés muchas ideas, a veces caóticas, el Visual Thinking, te puede ayudar a sacarlas de la cabeza, materializarlas y ordenarlas, para entender con cuáles te vas a quedar y cuáles querés descartar. 2) Si hay mucha información verbal o escrita, el Visual Thinking también te va a ayudar a organizarla y sintetizarla a través de dibujos y poderosas herramientas visuales.

Te estarás preguntando, qué otros beneficios puede traerte el uso del Pensamiento Visual, acá abajo te cuento sobre algunos.

BENEFICIOS DEL VISUAL THINKING

El Pensamiento Visual, tiene múltiples beneficios, y varían levemente según donde se utilice, si por ejemplo estamos registrando gráficamente un evento o una reunión, o bien estamos utilizando herramientas visuales en talleres. Pero en general:

  • Organización. Toda la información puede priorizarse y ordenarse de manera simple y fácil.
  • Comunicación. Ayuda a comunicar con claridad.
  • Liderazgo. Aporta claridad al manejo de procesos de liderazgo.
  • Decisiones. Ayuda a tomar decisiones complejas.
  • Aprendizaje. Facilita los procesos de aprendizajes.
  • Descontractura. Reduce las tensiones de los equipos y asistentes.
  • Alegría. Alegra y enriquece las jornadas.
  • Empatía. A través de dibujos, es mucho más fácil conectar y empatizar con lo que les pasa a otros.

¿Hay fundamentos científicos a todo lo que me dices? Sí, hay muchísimas explicaciones y experimentos científicos que se han realizado sobre el funcionamiento del cerebro en relación a las imágenes. Ahora te cuento más.

¿SABÍAS QUE EL CEREBRO PIENSA EN IMÁGENES?

El dibujo de la portada, tiene que ver con que el cerebro procesa 60.000 veces más rápido imagen que texto. ¿Te parece mucho? Bueno, no es un dato que inventé. Pero, te propongo que hagamos un experimento rápido, sí, ahora.

Te digo una palabra: CABALLO. ¿Se te vino a la mente algún caballo?, ¿una cara, un color, una cola? Seguramente viste algo de un perro en tu mente.

Y si cierras los ojos (vamos que no ve nadie), y te concentras un poquito en esa imagen del caballo que viste cuando lo mencioné, estoy segura que verás muchos más detalles de ese perro. Eso Dan Roam le llama «mirar con el ojo de la mente».

Visual Thinking: el cerebro piensa en imágenes! Y sí, una imagen vale más que mil palabras! 🙂

Seguramente, con toda esta explicación, te diste cuenta por qué eres tan visual a la hora de tomar decisiones.

«YO SOY MUY VISUAL».

Mucha gente me dice: «yo soy MUY visual». Una de las razones, es que el 65% de los aprendices son visuales (el resto se reparte entre auditivos y kinestésicos, que es el que siente con el cuerpo).

Podrías pensar, pero yo veo con los ojos, no con el cerebro! Bueno, sí, tienes razón, los OJOS, son los que leen las imágenes, pero luego es el CEREBRO quien las procesa, y todo eso sucede en milésimas de segundos, digamos que es INSTANTÁNEO ver una imagen y entenderla.

Los ojos «leen» las imágenes y luego el cerebro las procesa, esto se hace es milésimas de segundos.

Cuando dibujamos, imaginamos y bajamos en papel nuestros pensamientos, eso que es intangible, lo podemos materializar, VER. En este punto, imagínate que no solo estás en un 65% de lo visual, sino que además, le sumas otro tanto de lo kinestésico, que tiene que ver con el dibujo, con entrar en contacto con un marcador, sostenerlo y llevar ideas a papel.

Quizá a este punto, te estés preguntando: «¿qué pasa si yo no sé dibujar?».

«YO NO SÉ DIBUJAR»

Me lo dicen al inicio de cada taller o workshop, pero ¿sabes qué? ¡Todos sabemos dibujar! Solo que nos hemos olvidado.

¿Estás pensando que hace mucho que no dibujas? Cuando eras pequeño, dibujabas todo el tiempo sin parar, seguramente hasta los 6 o 10 años. Luego, no se sabe por qué, la mayoría de los niños dejan de dibujar. Y ya de adultos, nos convencemos de que no sabemos dibujar.

Pero antes de esa edad, jamás nos cuestionábamos el no saber dibujar, si nos pedían un monstruo, un cohete a la luna o un superhéroe, lo hacíamos sin vacilar. ¿Por qué ahora nos empeñamos en decir que no sabemos?

Esto es porque nos olvidamos de dibujar, no porque no sepamos dibujar.

NOS OLVIDAMOS DE DIBUJAR

¿Te pasa que a veces te olvidas que sabías algo? Al menos a mi sí me pasa. Si hacía mucho que no bailaba y de pronto lo hago, pienso: «vaya, ¡sé como moverme y me gusta! ¡Lo había olvidado!». Y así con tantas otras cosas…

El Visual Thinking no se trata de arte, se trata de ideas, y saber dibujar NO es lo más importante.

Con algunos tips y un poco de práctica (que nada es mágico), vas a poder bajar todas esas ideas que tienes a dibujos clave, para que se conviertan en presentaciones y proyectos. ¡Es fácil y divertido!

Visual Thinking: acá te hablo de neuronas y peso del cerebro.

Entonces, hagamos un pequeño resumen de por qué funciona el Visual Thinking:

Dina Spampinato_ pensamiento visual

¿Funciona el Visual Thinking?

Claro que sí! Acá te cuento algunas razones:

  1. El mundo que nos rodea se ha vuelto más visual. Estudios recientes dicen que hoy en día, el contenido se busca un 94% más si contiene imágenes y se comparte 40 veces aún más en las redes sociales si contiene imágenes.
  2. La mayoría de los aprendices son visuales, lo somos en un 65% (el resto se reparte entre auditivos, verbales y kinestésicos).
  3. El 75% de nuestras neuronas está dedicada a procesar imágenes.
  4. Pensamos en imágenes y el cerebro procesa 60.000 veces más rápido, imagen que texto.
  5. Las imágenes son universales y no tienen idioma!
El cerebro procesa 60.000 veces más rápido imagen que texto.

¿Para qué uso el Visual Thinking?

  • Crear conexiones entre conceptos que ayuden a un abordaje holístico de los problemas internos.
  • Acordar en temas difíciles en reuniones complejas e interdisciplinarias y hacerlas más eficientes.
  • Visualizar información para explicar procesos y ordenar ideas.
  • Organizar tareas y ser más productivos en la gestión del tiempo.
  • Construir y cocrear colectivamente para impulsar proyectos y pensar mejoras en la empresa.
  • Diseñar presentaciones efectivas.
  • Crear y mejorar tableros de Visual Management.
  • Iteración y prototipado en Design Thinking.
  • Brainstorming en procesos de innovación y cambio.
Solo algunas áreas de aplicación del Visual Thinking.

Reconocer imágenes rápidamente es parte de nuestra vida. Nos llegan estímulos visuales constantemente y nuestro cerebro está preparado para reconocer instantáneamente lo que vemos. Los dibujos nos permiten simplificar lo que nos rodea y sacar nuestras ideas de la cabeza para verlas de manera ordenada y tangible.

Si Einstein lo decía…

¿Qué van a conseguir?

  • Mayor capacidad de entendimiento.
  • Definición de objetivos.
  • Identificación de problemas.
  • Descubrimiento de soluciones.
  • Alto nivel de recordación de lo acordado.
  • Simulación de procesos.
  • Generación de nuevas ideas.
  • Apertura de posibilidades.
  • Encontrar nuevas formas de pensar y ver las cosas, para que lo oculto ¡emerja!

¿Quiénes me contratan?

  • Dueños de empresas o CEOs que quieren resolver conflictos entre socios para llegar a acuerdos mutuos y favorables para la compañía.
  • Equipos de Marketing en procesos de Design Thinking, Ideación, Iteración, Brainstorming.
  • Encargados de Recursos Humanos, para facilitar gráficamente los Talleres internos que dicten o bien para enseñar Visual Thinking.
  • Áreas de Comunicación, Eventos y RRPP, para hacer el registro visual y darle mayor visibilidad a sus Congresos y Conferencias.
  • Sectores de Tecnología, Sistemas y IT para implementar procesos que complementen con metodologías ágiles.
  • Coaches, facilitadores, profesores, conferencistas para contar con un apoyo visual en sus Cursos y Charlas.
  • Equipos de Venta para armar presentaciones impactantes y personalizadas según su negocio.
  • Experiencia al Cliente, para pensar en nuevas maneras de llegar a su público objetivo.

«La verdad es que a veces hasta a mi me sorprenden los usos del Visual Thinking, porque muchas veces me llaman para trabajar junto a áreas o con temáticas a los que yo, nunca antes había tenido en cuenta. Eso es lo mágico del Pensamiento Visual, el que otros puedan imaginar cómo apoyarse desde lo VISUAL en esta increíble herramienta».

Podríamos decir que LA IMAGEN ES LA REINA, y que UNA IMAGEN, VALE MÁS QUE 60.000 PALABRAS!


¿Qué estás esperando para integrar el Visual Thinking a tu evento, reunión y presentaciones? 

Contame qué necesitás, que ¡juntos vamos a pensar la mejor manera de impactar e innovar con las mejores imágenes y dinámicas visuales!


Para ver trabajos con Visual Thinking, te invito a visitar mi Portfolio y explorar los Workshops con herramientas visuales.


¿Quieres saber más? ¡Consúltanos ya mismo!

Vamos a pensar la mejor manera de hacer visible tus ideas!

FORMAS DE CONTACTARNOS